Autoerotismo vs masturbación femenina

El autoerotismo vs la masturbación femenina

Durante siglos, las camas y los colchones han sido lugares de territorio donde el único que deja huella es el hombre. Espacios en los que las mujeres se han tumbado con la esperanza de obtener un poco de placer y quedar embarazadas. Espacios en los que nuestros cuerpos han sido solamente un campo de cultivo o de ocio ajeno.

Hemos perdido siglos de placer, orgasmos, deseo autónomo, y traemos esto en nuestra memoria celular, la de nuestras madres, abuelas, bisabuelas y así por generaciones y generaciones (Torres, 2020, p.84).

Reivindicar el placer y goce sexual de la mujer, que se ha regido e instaurado desde la historia, la política, lo cultural, lo social y contextual, basado en la supremacía masculina y en los mandatos establecidos por un sistema heteronormativo y coitocentrista, nos invita a reflexionar sobre nuestros propios cuerpos, a fomentar el erotismo femenino y el hábito del autoconocimiento.

 

¿Cuál es la diferencia entre el autoerotismo y la masturbación femenina?

Comenzar a hablar de autoerotismo y de masturbación femenina como un medio para acercarnos a la sexualidad y sus principios básicos, nos hará comprender cómo es posible sentir satisfacción de manera individual y no solamente con una pareja.

Es muy común encontrar el término de autoerotismo y masturbación femenina, pero hay que comprender que son dos conceptos diferentes, que a su vez se entrelazan.

El erotismo es uno de los elementos fundamentales de la sexualidad, y se refiere a la capacidad general de compartir una forma peculiar del placer en donde se ven sumergidos aspectos físicos, emocionales, afectivos, placenteros y también de reproducción para quien así lo decida.

Definición de autoerotismo

Entendiendo esto, el autoerotismo es una vivencia de nosotras mismas en relación con nuestra sexualidad, dejando de lado los aspectos de genitalidad y de coito. En ella podemos descubrir sensaciones placenteras y displacenteras en todo nuestro cuerpo, es una manera autodidacta de conocernos y de vivirnos con lo que nos venga más cómodo, lo que sí nos gusta y lo que no nos gusta sin necesidad de llegar a un orgasmo. 

En pocas palabras, el autoerotismo es el placer a través de los sentidos como lo son el tacto, el olfato, el gusto, el oído y la vista, a manera de imaginación o ya en el acto propio, llevándote a un tipo de goce sexual.

Definición de masturbación

La masturbación , por otro lado, está completamente ligada al placer y goce sexual, en el cual se estimula la vulva, el clítoris, el ano y los pezones utilizando ciertas partes de nuestro cuerpo como la mano y también agregando juguetes sexuales como vibradores. Esta práctica es comúnmente utilizada para llegar al orgasmo y la satisfacción sexual individual.

Es importante hacer énfasis en las diferencias de estas dos prácticas pues, aunque vayan de la mano no significan lo mis. Tampoco tiene que ver que una sea mejor que la otra, va con relación con que ambas son encuentros y maneras de conectar con tu placer y desmitificar que el sexo solo es coito

¿Cómo comenzar a practicar el autoerotismo?

Probablemente resulte un tanto complicado adentrarnos a estas prácticas, debido a las creencias que se sostienen en los temas de sexualidad. Sin embargo, se trata de un camino de autoconocimiento maravilloso del cual te aprenderás mucho y cambiará tu perspectiva.

🌸 Olvídate de la culpa: de nada funciona tener en mente que masturbarte, conocer tu cuerpo o sentir sensaciones placenteras es algo pecaminoso o vergonzoso. Derribar estos mitos y prejuicios es un paso indispensable para comenzar a vivir tu sexualidad de una manera armoniosa.

🌸 Dedícate el tiempo suficiente para sentirte: cuando estés tomando una ducha presta atención a tus sensaciones cuando te estás enjabonando, cuando el agua corre por tu cuerpo y al momento de secarte con la toalla.

🌸 Tomate un tiempo a solas: busca un lugar en donde tengas la oportunidad de poner tu música favorita para que te acompañe a recorrer tu cuerpo con tus manos o con algún objeto como masajeadores. Es un buen momento para escuchar tus sensaciones y darte cuenta que zonas si te gusta acariciarte y que zonas no.

🌸 Estimula cada uno de los cincos sentidos: ya sea de uno en uno o todos a la vez. Utiliza tu aroma favorito, degusta tu platillo que más disfrutes, vístete con esa ropa que te hace ver y sentirte sexy y escucha esos sonidos placenteros. Todo esto con el fin de explorar el placer y goce individual.

Recuerda que esto solo es un acercamiento para comenzar a practicar tu autoerotismo de una manera diferente. Que no existe una receta mágica o un instructivo en cual te diga que hacer exactamente paso por paso. Pues cada persona y su cuerpo son totalmente diferentes, lo que bien le va a una quizá a la otra no.

Artículo redactado por Mtra. en educación sexual integral y sexología clínica Elba Ramírez

1 comentario en “El autoerotismo vs la masturbación femenina”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Iniciar chat
Habla con nostrxs
Oui!
Hola
¿Cómo podemxs apoyarte? 😊